[adrotate banner="3"]

Written by 2:00 PM Gobierno Digital, Innovación Views: 6

CEPAL fortalece capacidades para gobiernos inteligentes en América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) concluyó en Santiago de Chile la fase presencial del curso internacional “Desde el gobierno digital hacia un gobierno inteligente”. Durante la semana de trabajo, más de 20 participantes de 13 países de la región profundizaron en soluciones de digitalización y gestión de datos aplicables a sus administraciones públicas.

​Los países que participaron en la fase presencial del curso internacional “Desde el gobierno digital hacia un gobierno inteligente” organizado por la CEPAL fueron: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

El programa, con siete semanas de formación —seis virtuales y una presencial—, reunió actores de los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil, reflejando la diversidad y riqueza de enfoques necesarios para la transformación digital estatal en América Latina y el Caribe. La capacitación se centró en diseñar e implementar proyectos de digitalización, mejorar la toma de decisiones basada en evidencia y promover políticas públicas impulsadas por datos.

Durante la inauguración, CEPAL y representantes de Naciones Unidas subrayaron que la evolución hacia gobiernos inteligentes implica mucho más que tecnología: requiere también una transformación cultural y un enfoque activo en la creación de valor público. Así, se busca acortar brechas digitales y asegurar que la innovación beneficie a ciudadanos, empresas y administraciones por igual.

La fase presencial, celebrada en el Laboratorio de Transformación Digital del organismo, fue parte del proyecto “Transformación Digital para la Integración Regional”, ejecutado por la CEPAL junto con la GIZ alemana y en cooperación con el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania. El programa incluyó talleres prácticos y actividades colaborativas que propiciaron la integración de equipos multidisciplinarios para el desarrollo de iniciativas digitales reales en los países participantes.

Con la segunda edición del curso, primera en modalidad híbrida, CEPAL refuerza su propósito de ayudar a los gobiernos de la región a avanzar hacia administraciones más inteligentes, resilientes e inclusivas. El intercambio de experiencias entre países ha sido clave para acelerar la adopción de buenas prácticas y fortalecer las capacidades técnicas y culturales del sector público latinoamericano.

Visited 6 times, 1 visit(s) today

Last modified: 30 de octubre de 2025

Close