El Foro Económico Mundial (WEF) realizó en Ciudad de México la Country Strategy Meeting 2025, un encuentro entre líderes públicos, empresariales y sociales para definir las prioridades estratégicas de México ante la transformación tecnológica global.
Encuentro en México
Durante los días 7 y 8 de octubre de 2025, el Foro Económico Mundial reunió a representantes del Gobierno de México, organismos multilaterales y empresas tecnológicas para revisar los avances y desafíos del país en innovación, sostenibilidad y transformación digital.
El encuentro buscó alinear la estrategia nacional con los ejes globales del WEF: crecimiento inclusivo, competitividad verde y digitalización segura.
Por qué importa
México enfrenta un momento clave. Su papel como hub industrial y tecnológico en América del Norte se consolida, pero el reto es transformar esa ventaja en bienestar social y desarrollo sostenible.
En el foro se abordaron temas centrales:
- Inteligencia artificial y productividad, con énfasis en su adopción responsable en sectores como manufactura, educación y salud.
- Transición energética justa, clave para mantener competitividad y cumplir metas de descarbonización.
- Digitalización de pymes y gobierno electrónico, como motor para cerrar brechas regionales y aumentar la inclusión.
- Cadenas de suministro resilientes, aprovechando el nearshoring y la integración con Estados Unidos y Canadá.
Lo que se discutió
La delegación mexicana, encabezada por autoridades de Economía, Relaciones Exteriores y la Agencia de Transformación Digital, destacó la necesidad de:
- Consolidar una infraestructura digital soberana, basada en datos abiertos y estándares interoperables.
- Fortalecer la educación tecnológica y la capacitación laboral ante la automatización.
- Impulsar políticas públicas que equilibren innovación con protección social.
Por su parte, el WEF subrayó que México podría convertirse en modelo regional de economía digital sostenible, si logra alinear su agenda tecnológica con inversión en talento y sostenibilidad ambiental.
Conclusión
El mensaje de fondo fue claro: el futuro económico de México dependerá de su capacidad para integrar tecnología, sostenibilidad y equidad en un mismo proyecto de país.
El Country Strategy Meeting 2025 no fue solo una revisión técnica: fue un llamado a transformar la digitalización en una política de desarrollo nacional.
Fuente:
World Economic Forum (2025). Country Strategy Meeting: Mexico 2025.
Consulta más información sobre el tema: https://www.weforum.org/stories/2025/10/country-strategy-meeting-mexico-2025
economía sostenible estrategia país México Foro Económico Mundial gobierno electrónico innovación tecnológica Inteligencia Artificial México digital Nearshoring transformación digital WEF 2025
Last modified: 30 de octubre de 2025
















