Amazon Web Services (AWS) sufrió una importante interrupción del servicio el lunes 20 de octubre de 2025 por la madrugada, que se extendió por Internet y afectó a los sistemas de infraestructura en la nube de los que dependen muchas organizaciones públicas y privadas para llevar a cabo sus operaciones diarias, así como para dar servicios a los ciudadanos.
Según un comunicado de Amazon, AWS «informó de un aumento de las tasas de error en múltiples servicios» poco después de las primers horas del lunes 20, relacionado con «problemas de resolución de DNS que afectaban a los puntos finales de la API de DynamoDB en la región de Virginia del Norte (us-east-1)». Esa región, una de las más activas de AWS, sustenta gran parte de la infraestructura en la nube para los usuarios del sector público y privado en todo el este de Estados Unidos.
Amazon también afirmó en su panel de control AWS Health Dashboard que el problema subyacente de DNS se mitigó unas dos horas después de su inicio. Aun así, los problemas intermitentes persistieron durante toda la mañana, y los responsables afirmaron que estaban «trabajando para restablecer completamente el servicio lo antes posible».
Aunque Amazon no especificó el impacto en el gobierno, la región us-east-1 suele ser la predeterminada para muchos servicios de AWS para las administraciones públicas de Estados Unidos, y es una de las zonas de nube más grandes y activas. Dada su escala, una interrupción en ella podría afectar a muchos sistemas del sector público, incluidos los sitios web del gobierno, los portales ciudadanos y los servicios que se ejecutan en la nube.
Por ejemplo, el sistema 311 de una ciudad basado en Amazon Connect o una plataforma estatal de prestaciones por desempleo que utiliza AWS Lambda podrían experimentar problemas de acceso intermitentes durante dicha interrupción. Del mismo modo, las agencias que dependen del servicio Simple Storage Service de AWS para alojar documentos, así como de CloudWatch para supervisar el estado del sistema, podrían sufrir retrasos en las actualizaciones de datos o en el registro de errores.
Muchos departamentos de TI estatales han migrado cargas de trabajo críticas a AWS por motivos de escalabilidad y rentabilidad, pero, como demuestra lo ocurrido el lunes, los problemas centralizados pueden propagarse por todas las operaciones gubernamentales en cuestión de segundos. La dependencia no ha hecho más que aumentar en los últimos años, con más ejemplos documentados de lo integrada que está AWS en el sector público.
Los programas estatales de Medicaid en Estados Unidos, han trasladado los sistemas de elegibilidad y apelaciones a la nube, mientras que las agencias de salud están utilizando AWS para proyectos de IA generativa diseñados para simplificar la abstracción de registros médicos y el procesamiento de datos de salud pública. Estos son solo algunos ejemplos que muestran cómo las funciones básicas del gobierno, desde la elegibilidad para Medicaid hasta el análisis de datos de salud, dependen ahora de una infraestructura nativa de la nube que puede verse afectada cuando una sola región sufre una interrupción.
Por la tarde del lunes, Amazon señaló que «se estaban lanzando nuevas instancias con éxito en varias zonas» y que se estaban aplicando soluciones para restaurar el rendimiento completo de la red. La empresa informó de un progreso constante, pero también señaló que la recuperación completa aún estaba en marcha.
Publicado originalmente en Government Technology
2025 Amazon Web Services ciberseguridad Gobierno Digital Nube
Last modified: 29 de octubre de 2025
















