Written by 9:28 AM Uncategorized Views: 15

Axon Demo Day: tecnología para salvar vidas 

En un mundo donde cada segundo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, la innovación en seguridad pública no es un lujo, es una necesidad. 

Con esa premisa, Axon celebró su Demo Day, un encuentro que reunió a medios de comunicación para explorar cómo la tecnología puede transformar la manera en que protegemos a nuestras comunidades.

La misión de Axon es clara: proteger la vida. Durante más de 30 años, la empresa fundada por Rick Smith ha desarrollado un ecosistema integral que va mucho más allá del TASER, el dispositivo que la dio a conocer. Hoy, su oferta incluye cámaras corporales, plataformas de evidencia digital en la nube, drones para operaciones tácticas, soluciones de inteligencia en tiempo real y entrenamientos inmersivos con realidad virtual.

El Axon Demo Day México fue diseñado como una experiencia interactiva donde pudimos probar, tocar y ver en acción los dispositivos y plataformas que están redefiniendo la seguridad pública.

Uno de los momentos más llamativos fue el “Hands-On Experience”, en el que los periodistas probamos directamente las herramientas:

      • TASER 7 y TASER 10 de última generación, dispositivos que ofrecen una alternativa menos letal frente al uso de armas de fuego.

      • AXON Body Cam 4. La cámara corporal con funciones de activación automática, almacenamiento seguro de datos, traducción, además de detección de disparos, audio de campo cercano y de fondo, y comunicación bidireccional.

      • SkyHero: Drones tácticos y robots, que amplían la cobertura táctica y protegen a la población desde tierra o aire a través de operaciones de vigilancia, exploración y reconocimiento, y detección, con ello se mejoran la seguridad y efectividad de las operaciones en campo.

    Disparar un TASER 10 sigue un flujo muy claro: se verifica el entorno y se arma el dispositivo; se apunta el laser desde unos 6 hasta unos 13 metros y la primera presión del gatillo lanza una sola sonda (sin aplicar energía) y la segunda presión lanza otra para cerrar el circuito y provocar incapacitación neuromuscular (NMI); si no hay buen contacto o separación, el operador puede añadir disparos hasta lograr la conexión, aprovechando el magazine de 10 sondas y la función “any-probe connect” (cualquier par de sondas puede completar el circuito, y el equipo energiza hasta las mejores cuatro conexiones); una vez controlado el sujeto, se corta el ciclo, se asegura el dispositivo y se procede al retiro de sondas según protocolo. 

    Las cámaras corporales de Axon son dispositivos que portan los oficiales en el uniforme, diseñados para registrar en video y audio sus interacciones en tiempo real. Su función principal es generar transparencia y confianza, ya que documentan cada encuentro con la ciudadanía y sirven como evidencia legal en investigaciones. Estas cámaras suelen activarse automáticamente (por ejemplo, al desenfundar un arma), y envían el material de manera segura a la nube, garantizando que los videos no puedan manipularse. Además de dar contexto y proteger tanto a oficiales como a civiles, se integran con otras herramientas de Axon para una visión más amplia en operaciones de seguridad. 

     

    Un aspecto impresionante de la Body Cam es la traducción automática. Esto además de permitir que un oficial se pueda comunicar en cualquier idioma, significa que, una vez que el material es cargado a Axon Evidence (la plataforma de gestión de evidencia digital), se pueden generar transcripciones y traducciones automáticas a distintos idiomas. En la práctica, esto es clave para procesos legales o administrativos donde se requiere que la evidencia sea entendida por personas que no hablan el idioma original del evento. Otro uso, es en operativos de seguridad para conciertos, partidos o eventos masivos, la evidencia pueda ser entendida sin barreras de idioma, y la información compartida facilita la coordinación entre autoridades locales, organizadores y equipos de seguridad.

    Más allá de la demostración técnica, el evento abrió un diálogo importante sobre el futuro de la seguridad ciudadana. México no es ajeno a estas soluciones. Desde agencias de seguridad municipales hasta corporaciones en entidades más pobladas, varias fuerzas de seguridad ya utilizan cámaras corporales y sistemas de evidencia digital de AXON. La empresa colabora estrechamente con autoridades para garantizar cumplimiento legal, procesos de adquisición transparentes y entrenamientos adaptados al contexto mexicano.

    Al final de la jornada, el mensaje fue contundente: la seguridad pública tiene que apoyarse en la tecnología para salvar vidas. Y Axon, con su ecosistema conectado y su visión de largo plazo, está construyendo lo que llama el sistema operativo de la seguridad pública del futuro.

    En palabras simples: no se trató solo de un demo de gadgets, sino de un recordatorio de que cada innovación tecnológica puede ser la diferencia entre perder o preservar una vida.

    Visited 15 times, 15 visit(s) today
    Close