[adrotate banner="3"]

Written by 8:43 PM Gobierno Digital Views: 4

Congreso de Sonora impulsa gobierno digital e inclusión educativa con nuevas iniciativas legislativas

El Congreso de Sonora avanza en modernización con propuestas de gobierno digital y educación inclusiva. Destaca la iniciativa de Juan Pablo Arenivar Martínez (PAN) para crear el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, que digitaliza y simplifica procesos estatales. Esto permitirá a ciudadanos acceder a varios servicios desde una sola plataforma, evitando traslados y reduciendo tiempos de espera. Busca mejorar eficiencia y transparencia con integración de sistemas y estándares de seguridad informática.​

La educación inclusiva es otra prioridad. Sebastián Orduño Fragoza (Morena) propuso reformar la Ley de Educación del estado para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad. La iniciativa incluye protocolos específicos de actuación y capacitación docente, preparando a maestros con herramientas adaptadas para diversas discapacidades. Se establecen lineamientos para adaptar programas y métodos en todas las escuelas, con seguimiento para garantizar la efectiva implementación.​

En la sesión, diputadas de Morena destacaron la importancia de la educación financiera digital y la atención integral al cáncer de mama como prioridades de salud pública y economía personal. Además, se destacó la discusión sobre las prioridades del presupuesto estatal y municipal para 2026, enfatizando asignaciones estratégicas para proyectos con impacto tangible en calidad de vida.​

Las iniciativas de gobierno digital e inclusión educativa fueron turnadas a comisiones técnicas para análisis y dictamen detallado, asegurando que se evalúen aspectos técnicos, financieros y sociales antes de su aprobación. Este proceso incluye consultas con expertos y audiencias públicas para perfeccionar las propuestas.​

En conjunto, estas iniciativas apuntan a un Sonora más eficiente, transparente e inclusivo. La apuesta por tecnología y capacitación busca transformar cómo la ciudadanía accede a servicios y derechos, con un enfoque en equidad y modernización. Su éxito dependerá de inversión, coordinación interinstitucional y compromiso político para implementar cambios sustanciales en administración pública y educación.​

Este panorama refleja tendencias globales en digitalización y gobernanza inclusiva, adaptadas a la realidad local para mejorar calidad de vida y servicios públicos en Sonora.

Visited 4 times, 1 visit(s) today

Last modified: 18 de noviembre de 2025

Close