[adrotate banner="3"]

Written by 9:11 AM Innovación Views: 3

México desarrolla tecnología propia para identidad digital soberana sin depender de conectividad

HuBOX es una tecnología mexicana innovadora que permite verificar documentos oficiales sin conexión a internet mediante un código QR cifrado y autocontenido, capaz de validar identidades en segundos incluso en zonas sin conectividad. Esta solución posiciona a México como referente en soberanía tecnológica y resiliencia digital.​

Esta tecnología integra datos personales y fotografía en un solo código QR, permitiendo la verificación local en el dispositivo sin consultar bases de datos remotas, lo que reduce vulnerabilidades y protege la privacidad. Es especialmente útil en regiones con conectividad limitada, asegurando el acceso a servicios públicos sin dependencia de infraestructura externa.​

El uso más notable de HuBOX es la Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE), que desde 2019 puede autenticarse offline, alcanzando aproximadamente 80 millones de validaciones soberanas. Este sistema garantiza que México controle la identidad de sus ciudadanos sin depender de servidores extranjeros ni internet satelital, resguardando la información con estándares criptográficos internacionales.​

HuBOX ha sido reconocida con premios como el Best Civil ID Card 2022 en High Security Printing Latin America, y cuenta con la certificación LINCE del CCN-CERT de España, que valida su cumplimiento con los más altos estándares europeos de seguridad informática, posicionando la tecnología mexicana para exportación internacional.​

Además, HuBOX incorpora biometría y tokenización, integrando validaciones contextuales que pueden reducir hasta 70% los fraudes en sectores como fintech, comercios y autoridades. Esta capacidad es vital en México para combatir el fraude financiero, ofreciendo un sistema descentralizado y seguro para la identificación offline, facilitando así el acceso a servicios financieros en zonas marginadas.​

Expertos coinciden en que HuBOX impulsa un modelo de identidad digital soberana, donde la verificación se realiza localmente sin exponer datos a sistemas centralizados, favoreciendo la privacidad, autonomía tecnológica y resiliencia digital frente a fallos o ataques a infraestructuras críticas.​

Este desarrollo nacional fortalece la independencia tecnológica, crea empleo especializado, permite exportar soluciones y construye un ecosistema tecnológico competitivo a nivel global, destacando el compromiso de México con la innovación tecnológica segura y soberana.

Visited 3 times, 1 visit(s) today

Last modified: 18 de noviembre de 2025

Close