[adrotate banner="3"]

Written by 9:20 AM Digitalidad, Transformación Digital Views: 5

Identidad digital: la solución tecnológica que puede reducir 70% el fraude financiero en México

En 2025, México enfrenta una crisis alarmante de fraude digital en el sistema financiero, con pérdidas estimadas en 11 mil millones de pesos durante el último año. El 54% de las empresas reportaron aumentos en fraudes, y los consumidores priorizan la seguridad como factor clave para elegir servicios financieros, superando incluso tasas de interés o comodidad de sucursales.​

La empresa Kuvasz Solutions propone una solución integral basada en tres pilares tecnológicos: biometría, tokenización y validaciones contextuales. La biometría utiliza características físicas únicas para identificar usuarios con una certeza superior al 99.9%. La tokenización reemplaza datos sensibles por tokens aleatorios sin valor fuera de contexto, protegiendo contra el robo de datos. Las validaciones contextuales analizan patrones de comportamiento para detectar transacciones sospechosas mediante algoritmos de machine learning.​

Implementar estos tres elementos de forma integral en bancos, comercios y fintech es clave para lograr una reducción del 70% en fraudes. La coordinación entre sectores es fundamental para evitar brechas explotables y fricciones para usuarios legítimos. Además, una identidad digital robusta mejora procesos como apertura de cuentas, préstamos y seguros, con verificaciones instantáneas que democratizan el acceso financiero y reducen costos operativos.​

El gobierno tiene un papel crucial en establecer estándares nacionales de identidad digital, certificar proveedores y construir infraestructura de verificación. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones lidera estos esfuerzos, con proyectos como la identidad única basada en actas de nacimiento digitales, que sentarán las bases para un ecosistema nacional que combate fraude mientras promueve inclusión financiera.​

El panorama actual presenta tanto una crisis financiera como una oportunidad de transformar la seguridad digital con tecnología disponible y capacidad técnica e institucional para implementarla a escala nacional. Los próximos años serán decisivos para que México construya uno de los sistemas de identidad digital más seguros y competitivos de América Latina.

Visited 5 times, 1 visit(s) today

Last modified: 18 de noviembre de 2025

Close