[adrotate banner="3"]

Written by 9:23 PM Gobierno Digital, Transformación Digital Views: 5

INM y ATDT lanzan formulario digital para mexicanos que viajan al extranjero

A partir del 26 de noviembre de 2025, las personas mexicanas que viajen al extranjero podrán llenar el Formato Estadístico para Mexicanos (FEM) en versión digital, gracias a la colaboración entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). El trámite podrá realizarse desde dispositivos electrónicos a través del portal oficial o mediante códigos QR instalados en aeropuertos internacionales.​

El FEM digital mantiene la misma información requerida que el formato impreso: datos personales del viajero, tipo y número de documento de identificación, aerolínea, número de vuelo, país de destino y motivo del viaje. Los usuarios con cuenta Llave MX verán sus datos precargados, lo que agiliza el llenado. Además, para grupos o familias que viajen juntos, se podrá reutilizar la información del vuelo para múltiples formularios.​

Durante un periodo de transición, convivirán ambos formatos —digital e impreso— para facilitar la adaptación de los usuarios. Este avance digital contribuye a modernizar y agilizar los procesos migratorios, beneficiando especialmente la gestión del aborde por vía aérea, que representa el 95% de las salidas mexicanas al extranjero en 2025.​

Los viajeros podrán descargar un comprobante digital al concluir el trámite para presentarlo antes de abordar. El gobierno federal destaca que esta innovación es parte de su estrategia para ofrecer servicios públicos más eficientes y accesibles, mejorando la experiencia del ciudadano y reforzando la imagen de México como país innovador en gobierno electrónico.​

Sin embargo, se reconocen retos como garantizar acceso a internet y dispositivos para todos, mantener disponible el formato impreso durante la transición, asegurar la seguridad y robustez de las plataformas, y comunicar claramente estos cambios para evitar contratiempos en los viajeros.​

En resumen, esta medida representa un paso estratégico en la gestión migratoria digital de México, que busca ofrecer comodidad a los viajeros y eficiencia a las autoridades, marcando un nuevo estándar en trámites digitales relacionados con la movilidad internacional.

Visited 5 times, 1 visit(s) today

Last modified: 18 de noviembre de 2025

Close