[adrotate banner="3"]

Written by 5:32 PM Gobierno Digital, Transformación Digital Views: 3

Seguridad e igualdad digital promovido por el Gobierno de Playa del Carmen

El Gobierno de Playa del Carmen dio un paso importante este lunes al reforzar su apuesta por la igualdad digital y la seguridad en línea, con un enfoque especial en la prevención de la violencia digital con perspectiva de género. Esta estrategia, que articula capacitación policial, sensibilización institucional y políticas públicas inclusivas, marca un firme compromiso del municipio para enfrentar los retos digitales contemporáneos.

Según reportes del Ayuntamiento y medios locales, la administración encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado organizó recientemente una jornada de formación titulada “Perspectiva de Género: Prevención de la Violencia contra las Mujeres y Violencia Digital”. Esta capacitación estuvo dirigida tanto a personal operativo como administrativo y cadetes de la Academia de Policía.

Uno de los ejes centrales del evento fue la sensibilización sobre la “Ley Olimpia”, normativa clave en México para castigar conductas como el acoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas y otros tipos de violencia digital. Las pláticas informativas buscaban no solo dotar de conocimientos legales, sino también fomentar una cultura de respeto y responsabilidad dentro de las fuerzas de seguridad, para que la atención a víctimas ocurra con empatía y profesionalismo.

Idania Gamboa Medina, titular del Instituto de las Mujeres en Playa del Carmen, destacó en su mensaje inaugural la importancia de construir una cultura institucional que respete los derechos humanos y garantice una respuesta sensible frente a las víctimas. Por su parte, Antón Bojórquez Mackay, secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, en representación de la alcaldesa, enfatizó la prioridad de profesionalizar a la policía local para que sea cercana, humana y capacitada para actuar en escenarios de violencia digital. 

Además, estuvieron presentes otras figuras clave, como José Gabriel Pérez Álvarez, director del Instituto de la Juventud, y Alinne Castillo, del Centro de Atención a la Mujer (CAM), representantes del DIF municipal.

Este impulso a la capacitación institucional ocurre en un contexto muy necesario: datos oficiales mencionados por el gobierno local indican que una proporción significativa de mujeres en Quintana Roo ha sufrido distintos tipos de violencia, y el entorno digital no es la excepción. 

Desde la perspectiva del gobierno electrónico, esta labor no sólo fortalece la legitimidad y sensibilidad de las instituciones públicas, sino que también abre la puerta a políticas más amplias para proteger la integridad de las personas en espacios digitales. Al capacitar a la policía con perspectiva de género, el municipio apuesta por una gobernanza más responsable en un mundo cada vez más conectado.

Por último, con esta iniciativa, Playa del Carmen refuerza su identidad como ciudad moderna e inclusiva: no basta con ofrecer servicios digitales, sino que es imprescindible garantizar que todos y todas puedan acceder a ellos sin riesgo de violencia, discriminación o revictimización. El reto ahora es traducir estas capacitaciones en acciones concretas para prevenir abusos, acompañar a víctimas y construir confianza institucional.

Visited 3 times, 1 visit(s) today

Last modified: 18 de noviembre de 2025

Close