El gigante de las redes sociales Meta anunció el lunes que sus modelos de inteligencia artificial de código abierto estarán ahora disponibles para su uso federal a través de la estrategia OneGov de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos.
El acuerdo proporcionará a las agencias acceso a los modelos «Llama» de Meta, que son de libre acceso. La GSA afirmó que se centró en verificar que los modelos de Meta cumplen con los requisitos federales y pueden utilizarse de forma coherente en en el gobierno de ese país.
«Estados Unidos es líder en IA y queremos asegurarnos de que todos los estadounidenses vean los beneficios de la innovación en IA a través de servicios públicos mejores y más eficientes», afirmó Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Meta, en un comunicado. «Con Llama, las agencias gubernamentales de Estados Unidos pueden prestar un mejor servicio a la ciudadanía».
La GSA y Meta afirmaron que el carácter de acceso público de Llama significa que los clientes gubernamentales ahora pueden crear y desplegar aplicaciones de IA a un coste significativamente reducido.
El acuerdo se alcanzó como parte de la iniciativa OneGov de la GSA, que busca proporcionar a las agencias federales tarifas reducidas para servicios tecnológicos y de software tratando al gobierno como un solo cliente.
«Gracias a Meta y a su compromiso con el avance de los servicios del sector público, nuestros socios federales ahora tienen un acceso más fácil a Llama y a la IA de código abierto, lo que ofrece ventajas únicas para las agencias federales y los casos de uso gubernamentales», afirmó en un comunicado Josh Gruenbaum, comisionado del Servicio Federal de Adquisiciones.
La GSA ha negociado más de una docena de acuerdos OneGov similares con empresas tecnológicas desde abril, entre ellas OpenAI, ServiceNow, Microsoft y Salesforce.
Aunque muchos de los acuerdos OneGov son temporales y ofrecen servicios con descuento durante períodos de meses o años, los responsables de la GSA afirmaron a principios de este mes que esperan que la iniciativa dé lugar a asociaciones duraderas con el sector tecnológico.
Artículo publicado originalmente en Nextgov
Estados Unidos Facebook Gobierno Digital Innovación Inteligencia Artificial
Last modified: 1 de octubre de 2025